jueves, 5 de noviembre de 2009

LLANTAS REENCAUCHADAS PARA CAMION

El reencauchado de llantas o neumáticos es un proceso simple que envuelve la remoción de la huella o banda de rodamiento desde la cubierta, la restauración de la cubierta, y la colocación de una nueva banda de rodamiento.Las materias primas básicas usadas en este proceso son el caucho natural, caucho sintético, carbón negro, y nylon. Las llantas reencauchadas pueden ser usadas en toda clase de vehículos. Consumidores en América compran alrededor de 50 millones de llantas reencauchadas anualmente. Las ventas de llantas reencauchadas en Taiwan exceden los 1.5 millones al año.Estas ventas son y continuarán siendo exitosas debido a una serie de razones. Para empezar, las llantas reencauchadas son más baratas que las llantas nuevas. En promedio, el costo de una llanta reencauchada es 50% más barata que una llanta nueva, y en algunos casos menores. Esto se debe al uso de una menor cantidad de materias primas para su producción. Además, con excepción del caucho natural, los materiales usados en el reencauchado son productos derivados del petróleo. Por lo tanto, el reencauchado de llantas elimina grandes cantidades de desechos de productos derivados del petróleo, así como genera un rápido consumo de suministros de petróleo no renovables.La República de China está comprometida en el negocio del reencauchado de llantas desde 1959, logrando un reconocimiento internacional por su habilidad en esta actividad. Actualmente existen 35 plantas de reencauchado en Taiwan. Algunas de estas compañías han crecido a tal punto que están exportando sus plantas. Los equipos y métodos utilizados en estas plantas son de última generación.No hay duda que las ventajas del establecimiento de esta planta de reencauchado es un negocio que genera una buena rentabilidad, debido a su inversión relativamente baja, a sus costos de operación bajos y a su gran demanda.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

PROPOSITO DE LA ALINEACION DE RUEDAS

Una correcta alineación consiste en balancear todas las fuerzas por fricción, gravedad, fuerza centrífuga e impulso mientras el vehículo se desplaza. Todos los componentes de la suspensión y del sistema de dirección deben de conformar y ser ajustados de acuerdo a especificaciones prescritas. La combinación de todas estas especificaciones en un vehículo se conoce como alineación. Una alineación apropiada logrará que el vehículo al desplazarse lo haga suavemente, las ruedas mantengan agarre apropiado al pavimento y en línea recta o curva mantenga buena estabilidad. También eliminará fricción innecesaria con el pavimento, lo cual causa desgaste anormal en las llantas.
Es necesario entender los principios básicos de la geometría de un vehículo automotriz para comprender los procedimientos empleados durante el proceso de alineación.
La alineación de las ruedas se realizará después y sólo entonces de haber llevado a cabo una minuciosa verificación de los componentes del vehículo poniendo en práctica las reparaciones que hayan aparecido como necesarias. El estado de los componentes de la suspensión y la alineación de las ruedas tienen una total dependencia entre sí, ya que:
A. Los componentes de la parte anterior no funcionarán correctamente y no tendrán la duración normal, a menos que estén alineados con precisión.
B. La precisión lograda en una buena alineación desaparecerá en el mome nto que se utilice el vehículo, si los componentes de la suspensión y el mecanismo de la dirección están demasiado flojos para mantener la alineación dentro de las especificaciones exigidas por el fabricante.
En resumen, el buen funcionamiento de los componentes de la suspensión y el mecanismo de la dirección dependen de una buena alineación, y una buena alineación depende de componentes en buen estado.

COMO DEBEN QUEDAR CORRECTAMENTE INSTALADAS LAS LLANTAS
















Instalación de llantas
Las llantas deben seleccionarse según el tamaño correcto para el vehículo y deben comprarse en juegos de cuatro o al menos en juegos combinados de dos en cada eje. Visite su Proveedor Gemini Automotive Care local para una correcta instalación de sus nuevas llantas. Esto incluye:
Inspección del desgaste de las tuercas
Instalación de nuevos vástagos de las válvulas
Colocación de las llantas
Alineación adecuada
Revisión de la pinza de los frenos de disco, así como de la distancia entre las pinzas, las ruedas y las llantas para determinar que no haya interferencias
Ajuste de las tuercas hasta lograr la torsión adecuada que determina el fabricante
Si va a reemplazar los frenos de su auto asegúrese de usar refacciones diseñadas especialmentes para su vehículo, así evitaría posibles daños a otras piezas del sistema y reparaciones más costosas
Para comenzar, asegúrese de que su carro tiene los frenos adecuados y de que funcionan bien. Los vehículos de hoy, aunque sean autos usados, tienen sistemas tecnológicos avanzados; los frenos son parte de este sistema y están configurados para interactuar con otros.
Llantas Y Suspensiones Lodi, es una empresa mexicana de Guadalajara, Jalisco. Llantas Y Suspensiones Lodi es una empresa dedicada a refacciones para carros, accesorios para carros, venta de estereos para carros, instalacion de estereos para carros, instalacion de alarmas para carros. Si usted es un propietario de esta empresa puede reclamar este listado.
Pregunte por nuestras promociones. Enviamos a toda la Republica o se lo instalamos en nuestros talleres.llantas, rines, faros, defensas, tumbaburros, roll bar, facias, alarmas, alarmas viper, instalacion de alarmas , peliculas anti asalto, peliculas anti-asalto, instalacioin de peliculas anti-asalto , polarizados, polarizado, ventanas polarizadas, instalacion de vidrios polarizados , vidrios polarizados, tableros, tableros de auto, tableros , reparacion de tableros, volante, fundas para volante, forrado de volantes, tunning, art tunning, modificaciones de autos, modificaciones para autos , emblemas, venta de auto emblemas, emblemas para auto, emblemas para carros , alerones, cola de pato, tapetes, tapetes para auto, alfombras para autos , pedales, pedales de lujo, pedales para auto, pedales de lujo para auto , palanca de velocidades, bolsas de aire, reparacion de bolsas de aire , escapes, mofles, instalacion de escapes , consolas para auto, porta equipaje, porta-equipaje, arnes, porta llantas, porta llantas , calaveras, instalacion de calaveras , stereos, estereos, auto esteros, instalacion de auto esteros , instalacion de stereos, instalacion de auto stereos ,venta de auto estereos , venta de bocinas , bocinas, instalacion de bocinas , luces, luces neon, barras de neon, instalacion de barras de neon , instalacion de luces neon , parabrisas, instalaciion de parabrisas, instalacion de parabrisas , reparacion de parabrisas , guarda fangos, tolvas, bedliners, winchs, winchers, loderas, llantas, instalacion de llantas , rines, rin, venta de rines , instalacion de rines , tapas para cajas de camionetas, venta de llantas , venta de gatos hidraulicos , baston de seguridad para autos , venta de portallantas , espejos para auto , venta de espejos para auto , venta de tapones para auto , venta de canastillas para auto , venta de faros de halogeno , venta de cornetas de aire , venta de accessorios y autopartes nuevas

LLANTAS REENCAUCHADAS









La historia del reencauche en Colombia, se remonta a 1942, año en el cual se fundó la sociedad Industria Colombiana de Llantas, Icollantas SA, gracias a la iniciativa de empresarios Colombianos en asocio con el IFI y de BF Goodrich de Estados Unidos. Posteriormente, en 1993, Icollantas se fusiona con la Sociedad Productora Nacional de Llantas Uniroyal, gracias a esta fusión, la empresa pasa a ser líder del mercado colombiano, con una amplia gama de productos.

A finales de 2008, RENOBOY LTDA se transforma a sociedad anónima y adopta su nueva razón social a RENOVADORA DE LLANTAS S.A. RENOBOY S.A., al mismo tiempo el grupo Michelin cede mediante un proceso de venta del 100% de las acciones de Renoboy s.a. a un selecto grupo de accionistas miembros de la red de distribución de Michelin Colombia y Renoboy s.a. pasa a ser el licenciado oficial de reencauche Michelin para Colombia.

El reencauchado de llantas o neumáticos es un proceso simple que envuelve la remoción de la huella o banda de rodamiento desde la cubierta, la restauración de la cubierta, y la colocación de una nueva banda de rodamiento.
Las materias primas básicas usadas en este proceso son el caucho natural, caucho sintético, carbón negro, y nylon. Las llantas reencauchadas pueden ser usadas en toda clase de vehículos. Consumidores en América compran alrededor de 50 millones de llantas reencauchadas anualmente. Las ventas de llantas reencauchadas en Taiwan exceden los 1.5 millones al año.
Estas ventas son y continuarán siendo exitosas debido a una serie de razones. Para empezar, las llantas reencauchadas son más baratas que las llantas nuevas. En promedio, el costo de una llanta reencauchada es 50% más barata que una llanta nueva, y en algunos casos menores. Esto se debe al uso de una menor cantidad de materias primas para su producción. Además, con excepción del caucho natural, los materiales usados en el reencauchado son productos derivados del petróleo. Por lo tanto, el reencauchado de llantas elimina grandes cantidades de desechos de productos derivados del petróleo, así como genera un rápido consumo de suministros de petróleo no renovables.
La República de China está comprometida en el negocio del reencauchado de llantas desde 1959, logrando un reconocimiento internacional por su habilidad en esta actividad. Actualmente existen 35 plantas de reencauchado en Taiwan. Algunas de estas compañías han crecido a tal punto que están exportando sus plantas. Los equipos y métodos utilizados en estas plantas son de última generación.
No hay duda que las ventajas del establecimiento de esta planta de reencauchado es un negocio que genera una buena rentabilidad, debido a su inversión relativamente baja, a sus costos de operación bajos y a su gran demanda.
2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO.
2.1 DIAGRAMA DE FLUJO.
2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.
1. PROCESO DEL REENCAUCHADO DE LLANTAS.
Inspección: Cada llanta es inspeccionada para determinar si es o no reencauchada.
Pulido: La banda de rodamiento de las llantas viejas es removida con una cuchilla giratoria de alta velocidad.
Reparación: Después de pulido, el lugar dañado de la llanta es reparado y su envoltura queda lista para su cementado.
Cementado: La envoltura reparada es revestida con un cemento de caucho.
Construcción: La banda de rodamiento nueva es pegada sobre la envoltura cementada.
Curado: Las llantas son colocadas en moldes de curado (sistema convencional) o en tanques de curado (sistema precurado) Este proceso fusiona la nueva banda y la envoltura conjuntamente. Respecto al sistema convencional, este paso forma también la banda matriz de la llanta.
Inspección final: Cada una de las llantas es inspeccionada completamente, quedando lista para su comercialización.